Estructura de una placa base.
Una placa base en un circuito impreso donde se conectan todos los componentes necesarios para que el ordenador funcione.
· Socket: es el lugar donde se aloja el microprocesador.se suele ubicarse paralelo a los bordes de la placa, pero en ciertos factores de forma aparece transversal.
· Chipset: es el conjunto de que forma los chips puente norte y puente sur. su contenido es auxiliar al microprocesador en el control de los componentes de la placa base.
· BIOS: es un modulo de memoria que se presenta embalado en la paca y muchas veces incluso integrado. contiene un programa llamado BIOS que le da nombre a esta memoria y cuya función es de gestionar el arranque del ordenador.
· Zócalos de memoria: es la zona donde van insertados los módulos de memoria. La cantidad y el tipo de zócalos depende del modelo de placa.
· Buses de expansión: también llamados <<slots>>.en ellos se insertan tarjetas de todo tipo. existen distintos tipos de slots.
· Conectores: los hay de muy diversa índole .quizás el mas característico es el conector de corriente ,donde se conecta la fuente de alimentación.
· Pila: es una parte especial de la placa base se trata de una pila de botón similar a las que llevan los relojes de pulsera. Su función es mantener la información que se aloja en la BIOS ya que esta memoria precisa de alimentación eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario